CINCO FUERZAS DE PORTER

1.1  Poder de negociación de los clientes
En este punto se puede llegar a tener dificultades, si existes muchos productos sustitutos en el mercado, estos pueden tener un precio más bajo, se debe tener claro el factor diferenciador, lo cual hará que el cliente esté dispuesto a pagar el valor y no comprar un producto sustituto.
Si los compradores están bien organizados, esto hace que sus exigencias sean cada vez más altas y que exijan la reducción de precios.

Al se un producto único, mientras consumidores se tiene, mayor será su capacidad de negociar, si no hay tanta demanda, pueden exigirá menor precio y mejores condiciones.

Estrategias para contrarrestar:
Diferenciación del traje HOT SWINSUIT
Ofrecer mayores servicios de postventa.
Ofrecer mayores y mejores garantías.
Aumentar las promociones de ventas.
Aumentar la comunicación con el cliente.

1.2  Competencia en el mercado.
Se debe analizar bien la competencia del mercado, los productos sustitutos al ser más económicos, nos hará pensar en el precio.

Factores para tener en cuenta:

La economía de escalas. Competidores como mercancía china, que producen en escala, grandes volúmenes a menor costos y hacen del comercio una guerra desleal.

La diferenciación del producto. Se debe posicionar el producto claramente en el mercado, resaltando el factor diferenciador, para que los compradores lo vean de mejor calidad y elegirnos entre los sustitutos.


Las inversiones de capital.  En caso de problemas, la empresa puede mejorar su posición con una inyección de capital en sus productos lo que puede hacer que sobreviva ante empresas más pequeñas simulares.

Acceso a los Canales de Distribución. Contar con varios canales de distribución para tener la entrega a tiempo y los proveedores acepten trabajar con nosotros. Esto implicaría para las empresas tener que compartir costos de promoción de distribución y reducción de precios en general.

1.3  Amenaza de los nuevos entrantes
En esta amenaza se nos presentan varias dificultades frente a otros competidores, La falta de experiencia podrá permitir que nuevos competidores entren, mientras se crea una fuerte lealtad con el consumidor y logramos llegar a un punto de equilibrio. Producir en escala, patentar, tecnología de punta para agilizar procesos, se realicen convenios con los proveedores para el canal de distribución.

Para contrarrestar esta amenaza, debemos:

aumentar la calidad de los productos.
aumentar los canales de ventas.
aumentar la publicidad.
ofrecer mejores condiciones de ventas, por ejemplo, ofrecer un mayor financiamiento o extender las garantías.

1.4  Poder de negociación de los proveedores

La Elaboración del traje de tela con mallas térmicas, son productos que se encuentran en el mercado, Así que los insumos de estos productos no tienen ningún poder de negociación sobre la fijación de precios, por este motivo; los proveedores de esta industria son relativamente débiles.

Hace referencia al poder con que cuentan los proveedores de la industria para aumentar sus precios y ser menos concesivos.

Por lo general, mientras menor cantidad de proveedores existan, mayor será su poder de negociación, ya que al no haber tanta oferta de materias primas, éstos pueden fácilmente aumentar sus precios y ser menos concesivos.

Pero además de la cantidad de proveedores que existan en la industria, el poder de negociación de éstos también tiende a aumentar cuando:
existen pocas materias primas sustitutas.
el costo de cambiar de una materia prima a otra es alto.
las empresas realizan compras con poco volumen.

El análisis del poder de negociación de los proveedores nos permite formular estrategias destinadas a reducir su poder de negociación, y así lograr mejores condiciones o un mayor control sobre ellos.

Estrategias:
adquirir a los proveedores.
producir las materias primas que uno necesita.
realizar alianzas estratégicas con los proveedores que permitan, por ejemplo, reducir los costos de ambas partes.

1.5  Amenaza del producto de sustitutos

Los productos sustitutos suelen ingresar fácilmente a una industria cuando:
los precios de los productos sustitutos son bajos o menores que los de los productos existentes.
existe poca publicidad de productos existentes.
hay poca lealtad en los consumidores.

“El análisis de la amenaza de ingreso de productos sustitutos nos permite formular estrategias destinadas a impedir el ingreso de empresas que produzcan o vendan estos productos o, en todo caso, estrategias que nos permitan competir con ellas.”

Se evalúa y se observa un gran número de sustitutos están disponibles en el mercado, se debe resaltar el valor diferenciador para que el usuario nos elija sobre los productos sustitutos.

Estrategias
aumentar la calidad de los productos.
reducir los precios.
aumentar los canales de ventas.
aumentar la publicidad.
aumentar las promociones de ventas.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

ESTRATÉGIAS POR CADA UNA DE LAS "P" DEL MERCADEO